En aumento la delincuencia en motocicleta: Puebla suma 675 delitos en solo seis meses
Puebla, Pue. – La inseguridad relacionada con el uso de motocicletas como medio para cometer delitos continúa creciendo en Puebla. De acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado, entre enero y junio de 2024 se registraron 675 delitos cometidos por sujetos que operaban a bordo de motocicletas, una cifra que refleja la urgencia de reforzar medidas de control y vigilancia.
Tan solo en la capital poblana, los datos revelan que se cometieron 297 delitos, lo que convierte a la ciudad en el principal foco de este tipo de crímenes. Entre los municipios con más reportes también destacan Tehuacán (64 casos), San Martín Texmelucan (47), Amozoc (40) y Cuautlancingo (37).
El delito más frecuente relacionado con motociclistas es el robo a transeúnte, aunque también se registran casos de homicidio, robo a comercio y asaltos a repartidores. En muchos de estos incidentes, las motocicletas permiten una rápida huida y dificultan la identificación de los responsables.
Ante esta situación, las autoridades estatales han impulsado la aplicación de nuevas regulaciones, como la Ley Casco, que busca controlar el uso de motocicletas mediante el uso obligatorio de cascos certificados con códigos de identificación, así como chalecos visibles para repartidores y la eliminación de permisos provisionales.
Además, se han reforzado los operativos de inspección y vigilancia en las principales avenidas del estado, con énfasis en revisar la documentación y legalidad de las motocicletas, así como la portación del equipo de seguridad obligatorio.
El aumento de este fenómeno delictivo ha generado preocupación entre la población, especialmente en zonas urbanas donde los robos con violencia a bordo de motocicleta se han vuelto cada vez más comunes. La ciudadanía exige una respuesta más contundente por parte de las autoridades para prevenir y castigar estos delitos que afectan la tranquilidad diaria.
Post Comment