Tras más de una década en penumbra, familias poblanas encienden la luz de la esperanza
Después de 14 años sin electricidad, Perfecto Castañeda y Hermelinda Graciela López, habitantes de San José Monte Chiquito, finalmente pueden cargar su celular, usar su licuadora y dormir con más seguridad. Ellos son parte de las 112 familias beneficiadas por el programa “Luces de Esperanza”, que en su segunda etapa llegó a comunidades rurales de Puebla.
Gracias a la colaboración entre el Gobierno de Puebla y la empresa Iberdrola México, 473 personas de zonas marginadas ahora tienen acceso a energía limpia a través de paneles solares. El proyecto también electrificó un espacio comunitario y se suma a los esfuerzos por una transición energética justa y con sentido social.
Post Comment