Taxistas de Tehuacán protestan contra autos particulares que operan en plataformas digitales
las principales calles de la ciudad para exigir al gobierno municipal que se retire a los vehículos particulares que están trabajando para plataformas digitales como Uber y DiDi. Los conductores de taxis tradicionales argumentan que estas unidades están generando una competencia desleal y afectando sus ingresos.
Los manifestantes bloquearon varias arterias principales de Tehuacán, creando caos vehicular durante varias horas. Según los reportes de los mismos taxistas, la presencia de autos particulares ofreciendo servicios de transporte a través de aplicaciones ha provocado enfrentamientos directos entre los conductores de taxis y los de las plataformas, especialmente en las zonas más concurridas de la ciudad.
Los taxistas exigen que el gobierno municipal retire a estos vehículos particulares o los regule de forma más estricta, alegando que no cumplen con los requisitos necesarios que deben seguir los vehículos de transporte público. Entre sus demandas, piden que estos autos sean sometidos a una regulación similar a la de los taxis, como la inspección de sus unidades y la verificación de que los conductores cuenten con licencias y permisos oficiales.
Por su parte, el gobierno de Tehuacán aún no ha emitido una respuesta oficial al respecto, pero se espera que en los próximos días se lleve a cabo una reunión entre representantes del sector transporte, autoridades locales y conductores de las plataformas digitales para tratar de encontrar una solución a la creciente controversia.
Post Comment