Gobierno de Puebla cancela deuda millonaria y destina recursos para obras prioritarias
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– El estado de Puebla alcanzó un acuerdo histórico para poner fin a la onerosa deuda de más de 10 mil millones de pesos derivada del contrato para la construcción y operación del Museo Internacional del Barroco. El gobernador Alejandro Armenta anunció que, gracias a un convenio con Hermes Infraestructura, la entidad solo realizará un pago de 2 mil millones, lo que representa un ahorro millonario para el erario público.
Este importante logro no solo libera las finanzas estatales, sino que garantiza que el Museo Barroco sea propiedad total y legítima de la sociedad poblana. El acuerdo se realizó bajo un esquema de responsabilidad, eficiencia y transparencia, valores fundamentales que distinguen a la actual administración estatal.
La terminación anticipada del contrato permitirá que los recursos antes destinados a la deuda sean canalizados a proyectos con impacto directo en la calidad de vida de las y los poblanos, tales como la conectividad en zonas rurales de la Sierra Norte, la restauración ecológica del Lago de Valsequillo y la ampliación de la oferta educativa con la nueva Universidad Rosario Castellanos.
El Auditor Superior de la Federación resaltó el esfuerzo del gobierno estatal por recuperar recursos para la gente, mientras que el secretario federal Fernando Baca Rivera reconoció la solidez financiera de Puebla, lo que la coloca como un ejemplo a seguir en México.
El coordinador de gabinete, José Luis García Parra, subrayó que, desde el inicio de la administración, se aplican procesos estrictos de revisión y control para evitar la repetición de errores y fraudes de gobiernos pasados. El funcionario reiteró que, aunque se concreta este acuerdo técnico-jurídico, las investigaciones contra responsables del desfalco continúan.
El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que su administración realizará grandes obras, pero sin caer en “mega fraudes, mega saqueos ni mega moches”, pues el compromiso es con una gestión ética, responsable y humana.
Post Comment