Con refugios cercanos y seguros, Puebla construye paz para mujeres y familias
PUEBLA, Pue.– “Aquí me sentí segura por primera vez”, dice Astrid, una de las muchas mujeres que encontró en las Casas Carmen Serdán algo más que apoyo institucional: un espacio de acompañamiento, escucha y transformación.
En Puebla, la paz se construye desde las comunidades. Por ello, el gobierno de Alejandro Armenta, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa 18 Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, refugios seguros donde mujeres y familias acceden a atención psicológica, legal, educativa y emocional, sin importar la zona geográfica en la que vivan.
Estos centros no son solo albergues: son puntos de empoderamiento. En tan solo cinco meses (febrero a julio de 2025), han brindado más de 34 mil servicios, entre ellos:
- Acompañamiento legal en más de 2 mil carpetas por violencia de género.
- Atención integral a más de 3 mil mujeres en talleres de autoestima, alfabetización digital y oficios para el autoempleo.
- Resguardo a personas de entre 2 y 78 años en condiciones de riesgo.
En cada casa, como la ubicada en La Guadalupana, se trabaja con perspectiva de género y justicia social. Profesionales de diferentes disciplinas acompañan a quienes más lo necesitan, mientras promueven redes comunitarias de apoyo entre mujeres.
Elizabeth, tallerista del centro, lo resume así: “Aquí llegan con miedo, pero salen con fuerza”.
Con una visión de protección con dignidad, el gobierno estatal busca que estas casas sigan creciendo, vinculando a las usuarias con empleos, capacitaciones y nuevas oportunidades para construir una vida libre de violencia y con independencia económica.
Post Comment