Loading Now

Con adecuaciones en la autopista México-Puebla, el gobierno busca aliviar el tráfico y mejorar la calidad de vida de miles de automovilistas

Con adecuaciones en la autopista México-Puebla, el gobierno busca aliviar el tráfico y mejorar la calidad de vida de miles de automovilistas

PUEBLA, Pue.— El gobierno de Puebla anunció un paquete de obras para la autopista México-Puebla que busca atender una de las quejas más recurrentes de automovilistas y transportistas: el constante congestionamiento vial, especialmente en los accesos a la capital poblana y en la caseta de Amozoc.

Entre las medidas anunciadas se encuentra la construcción de un distribuidor vial tipo trébol en el acceso principal hacia la ciudad de Puebla, el cual permitirá un retorno más eficiente y seguro, evitando maniobras peligrosas y reduciendo el tráfico en zonas críticas. Esta obra responde a la necesidad urgente de mejorar la fluidez vehicular en un punto donde confluyen miles de vehículos diariamente.

Otro de los puntos clave del proyecto es la ampliación de carriles en la zona de la caseta de Amozoc, una de las más utilizadas por quienes viajan desde Veracruz, Ciudad de México o el interior del estado. Actualmente, los embotellamientos en este punto provocan demoras significativas, sobre todo en horarios pico y fines de semana.

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que estas adecuaciones no solo buscan mejorar el tránsito vehicular, sino también generar condiciones más seguras para los usuarios y fomentar una movilidad más ordenada en toda la zona metropolitana. Asimismo, destacó que se contempla una coordinación con autoridades federales para que estas acciones tengan impacto a largo plazo y no solo representen soluciones temporales.

Estas obras forman parte de un plan más amplio para transformar el sistema de movilidad en Puebla, que incluye mejoras al transporte público metropolitano, modernización de accesos a zonas industriales y comerciales, y el impulso a una infraestructura pensada en el crecimiento urbano y el bienestar de la ciudadanía.

Post Comment