Desigualdad y ausencia de oportunidades alimentan la violencia en Amozoc
Lejos de ser un problema únicamente policiaco, la situación de inseguridad en Amozoc tiene raíces profundas. Investigadores destacan que el aumento de delitos de alto impacto se relaciona con procesos de marginación, debilidad institucional y pobreza, factores que han permitido que organizaciones delictivas se establezcan y crezcan en el municipio.
Actualmente se contabilizan al menos ocho grupos criminales en la zona, responsables de delitos como homicidios, robo de hidrocarburos, extorsiones y secuestros. Estos hechos no solo ponen en riesgo a los habitantes, sino que también generan un ambiente de miedo que impacta en la economía local, pues negocios y actividades cotidianas se ven afectadas.
Vecinos y especialistas coinciden en que no basta con aumentar patrullajes o hacer detenciones. Se requiere una política integral que contemple educación, empleo digno, prevención de adicciones y programas comunitarios que reduzcan la vulnerabilidad de las nuevas generaciones frente al crimen organizado.
Post Comment