Puebla impulsa la riqueza comunitaria con seguridad, infraestructura y apoyo al campo
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Bajo la visión humanista del presidente estatal Alejandro Armenta y en alineación con la estrategia nacional Senderos de Paz encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla consolida un modelo de desarrollo enfocado en la seguridad, la infraestructura y el fortalecimiento del campo, con impacto directo en las comunidades que más lo necesitan.
Con más de 170 calles rehabilitadas, la construcción de vialidades clave como la recta a Cholula y la carretera San Francisco Totimehuacan–Valsequillo, y el uso de maquinaria propia y materiales aportados por Pemex, se ha logrado reducir el costo de obra pública hasta en un 30 %. Esta eficiencia ha permitido avanzar en obras que priorizan a las zonas históricamente marginadas, como caminos rurales y sacacosechas, mejorando la conectividad y reduciendo tiempos de traslado en casos de emergencia.
Uno de los proyectos más destacados es la construcción del puente San Baltazar Tetela–Los Ángeles Tetela, que disminuirá de una hora a un minuto los tiempos de traslado, representando una diferencia vital en situaciones críticas.
Además, con 14 módulos de maquinaria activos y 2 más especializados en pavimentación, se han realizado 529 acciones en 93 municipios, abarcando también emergencias como las provocadas por el huracán Erick. Se suman labores de mantenimiento urbano con barredoras mecánicas en accesos clave a la capital.
En el campo, más de 1,583 familias han sido beneficiadas en 3,800 hectáreas, logrando un ahorro total de 26.6 millones de pesos, lo que representa hasta 12 mil pesos menos por hectárea por ciclo agrícola. Armenta subrayó: “La verdadera seguridad para el campo es que nadie tenga que dejar sus tierras por falta de oportunidades”.
En materia de seguridad pública, el gobierno estatal reforzará su infraestructura con 50 nuevas torres equipadas con drones, lector de placas y rostro, conectadas al sistema C5i. También se sumarán 100 nuevas cámaras de videovigilancia y 100 alarmas vecinales para fortalecer la estrategia nacional “Cero Robos”.
Post Comment