Gobierno de Puebla entrega 9.2 mdp en apoyos para Obra Comunitaria en Chalchicomula de Sesma
CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.— Como parte del impulso al desarrollo con enfoque de justicia social, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 9 millones 200 mil pesos en apoyos del Programa de Obra Comunitaria, beneficiando a decenas de localidades con 44 acciones que priorizan las necesidades decididas por la propia ciudadanía.
Durante el evento, el mandatario destacó que su gobierno ejecuta obras con transparencia y participación ciudadana, permitiendo que el poder público regrese al pueblo. “Somos ciudadanos al servicio de ustedes. El ejemplo es la mejor manera de dignificar la política. Cuando el pueblo administra los recursos, estos se multiplican”, afirmó.
En su mensaje, Armenta recordó que se han realizado más de 2 mil 500 asambleas comunitarias en lo que va de su gestión, y aseguró que los 217 municipios del estado tendrán acceso a estos recursos, que se destinan a obras como mantenimiento de sanitarios, calles, canchas deportivas y tanques de agua, entre otros.
Entre los ejemplos de acciones destacadas, mencionó la entrega de más de 170 mil pesos a la tesorera Silvia para el módulo sanitario del Bachillerato Melquiades Morales Flores y más de 200 mil pesos a la señora Anabel Sánchez, destinados a mejorar el albergue de la comunidad de San Pedro.
El secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, explicó que este programa busca que las comunidades recuperen su tejido social mediante la participación directa en las decisiones y la gestión de obras. “La administración del recurso está a cargo de las mujeres como tesoreras, lo que refuerza el compromiso comunitario y la transparencia”, señaló.
Beneficiarias como Ana Karen Trinidad, del municipio de General Felipe Ángeles, informaron que los fondos serán utilizados para mejorar la iglesia de su comunidad. Mientras que Rosa María Carrillo, quien recibió más de 160 mil pesos para rehabilitar gradas deportivas, celebró el respaldo al deporte y la utilidad del programa en zonas rurales.
Finalmente, el presidente del Concejo Municipal de Chalchicomula, José Guadalupe Méndez, reconoció la confianza del gobernador en las comunidades: “Es una muestra clara de que se cree en el pueblo y en su capacidad para ejecutar con responsabilidad y eficacia”.
Este modelo de obra pública comunitaria refuerza la idea de que las decisiones deben surgir desde las bases sociales, fomentando una gestión directa, honesta y cercana a la ciudadanía.
Post Comment